El ‘Ensayo sobre la ceguera’ de José Saramago se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo por sus paralelismos con la crisis provocada por la pandemia del COVID-19
José Saramago lo vió y lo escribió. Una pandemia moral que azota el mundo entero. Una ceguera blanca que condena a la humanidad al confinamiento total y que nos da una lección de humanidad sin precedentes. Es el Ensayo sobre la ceguera, que ha disparado las lecturas más de un 170% en países como Italia al calor de otra pandemia, el coronavirus, tan real como la ceguera que propuso Saramago y de consecuencias todavía incalculables. También se han disparado las lecturas de La Peste, de Albert Camus, porque en tiempos de zozobra e incertidumbre la literatura es más que nunca un refugio. Esta semana se han cumplido nueve años de la apertura al público de A Casa José Saramago, irónicamente, con las puertas cerradas a consecuencia de la pandemia que ha obligado al Gobierno a tomar unas medidas extremas, pareceidas a las que ya pronosticó José Saramago en su Ensayo. más información